
TuAgro




Jengibre
Té de jengibre.
Es muy sencillo. Lo que haremos en primer lugar es poner a hervir 1 vaso de agua (200 ml). Siempre es más recomendable utilizar teteras de cerámica o barro que de aluminio a la hora de realizar estos tés o infusiones.
Una vez haya llegado el agua a ebullición, añade ½ cucharadita de raíz de jengibre (2 g) y ½ cucharadita de cáscara de un limón (2 g). Permite que se infusione a lo largo de 15 o 20 minutos. Pasado ese tiempo, deja que repose otros 10.
Endulza con miel y disfruta de esta infusión tan eficaz para reducir los dolores provocados por los cólicos menstruales.
Si hay una planta con gran tradición dentro de la medicina natural es el el jengibre. Lo que se utiliza es su raíz o el rizoma, el cual, dispone de increíbles beneficios para la salud avalados por diferentes estudios como, por ejemplo, el llevado a cabo por el Centro Médico de la Universidad de Maryland (Estados Unidos).
-
El jengibre alivia las náuseas.
-
Reduce el dolor de estómago y de vientre asociado con la menstruación, así como los calambres que sufrimos durante la fase premenstrual.
-
El jengibre es muy utilizado por las mujeres que sufren dismenorrea porque sus propiedades son similares al ibuprofeno. No obstante, no tiene ninguno de sus efectos secundarios.
-
Esta raíz medicinal contiene aceites esenciales y compuestos fenólicos que favorecen nuestra salud en general.
-
Es rico en antioxidantes y antisépticos muy adecuados para desinflamar y tratar el dolor.